Ir al contenido principal

Recomendaciones para subir un PDF

En este artículo te sugerimos cómo subir tu archivo PDF para ofrecer la mejor experiencia posible a tus lectores.

Lara Macarena Sastre avatar
Escrito por Lara Macarena Sastre
Actualizado hace más de 2 años

El lector integrado en la plataforma tiene muchas funcionalidades que le dan interactividad al texto. Entre ellos se encuentran:

  • Resaltar el texto con diferentes colores.

  • Generar resúmenes exportables por color.

  • Traducir el texto desde y hacia cualquier idioma.

  • Transformar texto a voz: toda la página o parte de el.

  • Exportar citas en formatos APA, Vancouver, IEEE y MLA para trabajos de investigación.

  • Navegar a través del índice.

  • Buscar palabras u oraciones en todo el texto.

  • Leer a página doble o simple.

Estas son algunas características que puede tener tu PDF para aprovecharlos al máximo:

  • Evitar escaneos de un documento.

  • Tapa como primer hoja

  • Contratapa como última hoja

  • Definición máxima de 300dpi (recomendamos no menos de 200dpi para una buena calidad)

  • Las páginas deben estar separadas una a una dentro del mismo archivo PDF (no en forma de pliego)

  • El PDF no deberá tener marcas de corte

  • Tabla de contenidos (El PDF deberá contener marcadores (Bookmarks) para que sus lectores puedan acceder a diferentes capítulos o secciones de la publicación con solo hacer clic en ellos). Aquí te mostramos cómo crear marcadores.

Recursos útiles:

- ¿Por qué mi PDF se queda procesando? Te compartimos sugerencias para solucionarlo y evitar que suceda.

Esperamos que este tutorial te haya resultado sencillo. Si tienes consultas escríbenos a [email protected].

¿Ha quedado contestada tu pregunta?